Header Ads

ads header

Lo nuevo

Reconoce lo que es un proceso y mejora tus proyectos


La gestión de procesos es una forma integral de modelar, optimizar, controlar y mejorar los procesos de las organizaciones. De esta forma, se agrega valor a los clientes y se cumple con la estrategia del negocio.

En muchas instituciones, ya sean públicas o privadas, todo gira en torno a la ejecución de las tareas o trabajos que permitan obtener un producto o servicio. Todo esto, estÔ delimitado dentro de una serie de actividades, las que de ser organizadas de principio a fin podrían ser denominadas como procesos.

La palabra “proceso” viene del latĆ­n “processus”, que significa avance y progreso. Hoy se entiende el proceso como un ciclo completo de principio a fin que en su totalidad cumple un objetivo Ćŗtil a la organización, agrega valor al cliente y que es transversal a las unidades funcionales.

También se puede definir como un conjunto de actividades que estÔn interrelacionadas y que tiene como característica el consumo de recursos, que dan lugar a la creación de valor añadido en esas materias iniciales (input), con el objetivo de conseguir unos resultados (output).

¿Quieres adquirir las herramientas necesarias para concretar proyectos exitosos? Conoce en el siguiente enlace nuestros Diplomados en el Ć”rea de Proyectos. Descarga el descriptor y obtĆ©n la certificación de eClass Academy en una modalidad 100% Online.

Pero, ¿a quĆ© nos referimos cuĆ”ndo hablamos de proceso? De partida, no existe producto y/o servicio sin un proceso. De la misma manera, no existe proceso sin un producto o servicio.

Al hablar de proceso, entonces, nos referimos a  todas las actuaciones, decisiones, actividades y tareas que estĆ”n encadenadas y ordenadas con el fin de conseguir un resultado que satisfaga plenamente los requerimientos del cliente al que va dirigido.

Por ejemplo, en el Ć”rea de distribución estĆ”n los procesos de recepción, embarque, almacenamiento y transporte, entre otros. En cambio, en el departamento de personal, existen procesos como: beneficios, compensación, empleo, recursos administrativos y servicios mĆ©dicos. En definitiva y segĆŗn la TeorĆ­a General de Sistemas “es la gestión de todas las actividades de la empresa que generan un valor aƱadido”.

En todas las organizaciones, sean grandes, medianas o pequeñas, existen centenares de procesos que se realizan diariamente y dentro de ellos, mÔs del 80% son repetitivos. En un supermercado, por ejemplo, en el Ôrea de compras existen procesos como: factura y pago, selección, relación y pago a proveedores, despachos, calidad y contratos, entre otros.

En tanto, en el Ɣrea de contabilidad financiera, estƔn los procesos de: control financiero, precios de transferencia, cuentas por cobrar, control de inventarios, control financiero y control del libro mayor, entre muchos otros.



No hay comentarios