¿Qué es la Misión, Visión y Valores de una empresa? y ¿cómo enunciarlos?
¿Qué son los valores corporativos de una empresa?
Cuando hablamos de valores corporativos, nos referimos a ideales, a creencias y a la ética de la organización y de sus colaboradores. Los valores se centran en responder a la pregunta de ¿en qué creemos?
Los valores son los ideales, las creencias y la ética de la empresa
Nos ayudan a trazar líneas y barreras de actuación, permiten a todos los que conformamos una organización a tomar decisiones orientadas a los objetivos comunes.
Normalmente se enuncian entre 5 y 7 valores de la empresa, aunque no existe una regla que los limite, es sencillamente que entre esas cantidades podemos situar nuestros principios fundamentales, sin que entren en conflicto entre ellos y con un orden de prioridades claras.
Algunas empresas solo enuncian sus valores y otras explican qué entienden ellas al enunciar sus valores para hacerlo más explícito, sobre esto tampoco existe alguna norma formal. Podemos enunciar como valor “la protección del medio ambiente”, pero también podemos añadir cómo vamos a actuar para protegerlo por ejemplo “mediante el reciclaje de nuestros consumibles, ahorrando energía y utilizando productos de empresas que se preocupen también por el cuidado medioambiental”.
¿Qué es la misión de la empresa?
La misión es el manifiesto de la razón de existir de la empresa, dicho de otro modo, en la misión expresamos a qué se dedica la empresa, cómo lo lleva a cabo y cuál es su propuesta de valor, explicándolo de una manera específica y clara.
El enunciado de la misión debe responder a las preguntas ¿A qué nos dedicamos? ¿Por qué existimos? ¿Cuál es nuestro propósito? ¿Cómo lo hacemos? ¿En qué mercados?
Es importante incorporar en la misión nuestra propuesta de valor, para hacerla única de nuestra empresa.
Algunos ejemplos de misión
Nestlé: “Contribuir a la nutrición, salud y bienestar de las personas, poniendo a su disposición productos de la máxima calidad para cualquier momento del día y para todas las etapas de la vida, y gestionando los negocios de manera que creen valor para la compañía a la vez que para la sociedad.”
¿Qué es la visión de una empresa?
El enunciado de la visión debe decirnos hacia dónde se dirige la empresa, dónde quiere estar en el largo plazo. Debe ser un objetivo ambicioso e inspirador, para que pueda hacer que los colaboradores se identifiquen con ésta.
La estrategia de la empresa busca alcanzar la visión, mediante la misión y basándose en los valores. La visión debe responder las preguntas ¿qué queremos ser? ¿A dónde queremos llegar?
La visión debe ser realista y aunque debe ser inspiradora, no puede basarse en sueños imposibles, sino más bien, servir de estímulo para trabajar en conseguir un objetivo unificado para la empresa y sus colaboradores.
Debe existir coherencia entre la misión, la visión, los valores y las estrategias de la empresa, ya que de no ser así, no tendría sentido su enunciado o la estrategia.
Algunos ejemplos de visión
Nestlé: “Ser la empresa reconocida como líder en nutrición, salud y bienestar a nivel mundial por parte de sus consumidores, empleados, clientes, proveedores y todos los grupos de interés relacionados con la actividad de la compañía”.
No hay comentarios